IUC LAC Webinarios ES4 - Compromiso de las Partes Interesadas y Estructura de Gobernanza
PROGRAMACIÓN
- 02:49 - ¿Quién debe estar involucrado? / ¿Como involucrar las partes interesadas? / ¿Cuál es la proposta de valor? - Daniel Montandon (ONU-Habitat)
- 29:03 - Modelos de gobernanza para la planificación de la acción climática - Claudia Gabriela Canales Gallardo (Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara - IMEPLAN)
- 58:46 - Benefícios de inclusión critérios de cámbio climático en inversiones y toma de decisiones de infraestructura - Martha Castillo (Banco de Desarrollo Latinoamericano - CAF)
- 1:20:00 - Estudio de caso - Santiago (CHI) - Isabel Aguilera
- 1:35:48 - Preguntas y respuestas
Moderador: Fábio Donato
MATERIAL COMPLEMENTAR
- Materiales complementares - Municipalidad de Santiago (CHI)
- Estudios de Caso - IUC LAC
- Países - Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Peru
- Temas - Ciudades Inteligentes, Gestión Ambiental, Regeneración Urbana, Gestión del Agua, Manejo de Resíduos Sólidos, Industrias Verdes, Financiamientos Verdes, Energia Limpia, Edificio Verde, Transporte Verde, Planificación Urbana Baja en Carbono
REALIZACIÓN
DESCRIPCIÓN
La serie de seminarios en línea se enmarca dentro de las actividades que la Unión Europea realiza en el continente Latinoamericano y el Caribe en apoyo a la acción de gobiernos locales en temas de Desarrollo Urbano Sustentable y la lucha contra el Cambio Climático. Con el objetivo de capacitar y difundir el GCoM en Latino América y el Caribe, en los webinarios se abordarán temas específicos relacionados con las etapas y actividades necesarias para que una ciudad esté de em conformidad con el Pacto permitiendo alcanzar metas ambiciosas liderando la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático.
Entre los temas, fueran discutidos los requerimientos para el GCoM, gobernanza, definición de metas, evaluación y planificación de políticas de adaptación y mitigación, financiamiento de la acción climática, entre otros. Además de las presentaciones técnicas, con el objetivo de traer las realidades locales para la discusión, en cada sesión una ciudad signataria fue invitada a exponer su experiencia junto al Pacto. Las trayectorias, desafíos, expectativas y motivaciones han compuesto sus presentaciones.
Los 10 temas seleccionados fueran discutidos en vivo en español y portugués, totalizando 20 sesiones realizadas siempre los jueves.
LISTA DE SESIONES
Nº | TEMA |
1. | |
2. | |
3. | |
4. | |
5. | |
6. | |
7. | |
8. | |
9. | |
10. |